Egreso de la Universidad Iberoamericana (Unibe), en el año 1993 y luego viaja a Mexico D.F donde realiza la maestria en Ortodoncia y Ortopedia Maxilo-Facial, termina sus estudios en 1997 y regresa al pais donde trabaja en la practica exclusiva en ortodoncia, ademas es profesor de postgrado de Odontopediatria en la Universidad Catolica de Santo Domingo, y docente en el el programa de posgrado de la Pontificia Universidad Católica de Santo Domingo (PUCMM).
La Asociación Americana de Ortodoncistas recomienda que la primera vista al ortodoncista se realice antes de los 7 años. Esto se debe a que a esa edad ya han erupcionado los primeros molares y se ha establecido la relación de mordida. En muchas ocasiones no se requiere tratamiento en esta etapa, sin embargo en otros casos se necesita una intervención temprana para corregir problemas que de lo contrario resultarían difíciles de corregir en etapas posteriores del crecimiento.
Un tratamiento temprano da la oportunidad al ortodoncista de:
Usualmente entre los 11 y los 15 años es el mejor momento para realizar los tratamientos de ortodoncia por las siguientes ventajas:
Para un adulto la ortodoncia puede suponer un cambio en su calidad de vida enorme. Puede conseguir una mordida sana y una sonrisa bonita, con dientes perfectamente alineados y colocados que mejoran tanto su salud como su estética. Todos sabemos que una bonita sonrisa siempre abre puertas y sonreir sin complejos es un punto a favor. Muchas personas no disfrutan con su sonrisa por miedo a mostrar sus imperfecciones y muestras sus inseguridades, pero tienen solución: ortodoncia para adultos. Las personas que se animan a utilizar ortodoncia para adultos están muy contentos con los resultados, y durante el tratamiento por lo discreto de las ortodoncias para adultos que existen. Por ejemplo, existen ortodoncias para adultos que no se ven nada, como la ortodoncia lingual. Las ventajas de la ortodoncia para adultos son muchas. De entre todas las ventajas de la ortodoncia para adultos destacamos:
Sobremordida: Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.
Submordida: los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás.
Mordida cruzada: Se presenta cuando al morder normalmente, los dientes superiores no caen levemente por delante de los inferiores anteriores o ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores.
Mordida abierta: Espacio que se produce entre las superficies de mordida de los dientes anteriores cuando de algún lado el resto están cerrados.
Espaciamiento: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio.
Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.
ORTHODONTIST
Luis F. Thomén 110, Torre Gapo Suite 302, Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dominicana
info@DrRobertGarcia.com
Opc 1: (809) 563-6954
Opc 2: (809) 472-4360
Móvil: (809) 981-9873
Lun - Vie: 8:00 am - 6:00 pm
Sab: Cerrado
Dom: Cerrado